La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha publicado su memoria anual de actividades 2015, entre las que cabe destacar la integración de todo el ciclo de vida del medicamento, y la creación del Comité de Productos Sanitarios. En el documento se recogen los principales indicadores que permiten conocer la actividad de la Agencia, […]
Se constituye la Red de Expertos y Profesionales de Imagen Médica Radiológica (REP Imagen) Las funciones de la REP Imagen, sin perjuicio de que les sean encomendadas otras con carácter posterior, son las siguientes: 1. Homogeneizar la estructura y organización funcional de los servicios de radiología de Castilla-La Mancha facilitando el trabajo en red de los centros. […]
El artículo 12 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, al regular los principios rectores de la actuación formativa y docente de las profesiones sanitarias, establece como uno de dichos principios el de la revisión permanente de las enseñanzas en el campo sanitario, actualizando y adecuando los conocimientos […]
La biotecnología ha hecho posible el desarrollo de tratamientos para diversas enfermedades graves. Pacientes de todo el mundo se han beneficiado ya de los medicamentos biológicos comercializados. Estos medicamentos ayudan a tratar o prevenir numerosas enfermedades, incluidos algunos cánceres, cardiopatías, ictus, esclerosis múltiple, diabetes, artritis reumatoide y enfermedades autoinmunes. Puesto que los primeros medicamentos biológicos […]
Publicado el boletín mensual de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios sobre medicamentos de uso humano correspondiente al mes de mayo de 2016 en el cual se recogen nuevos medicamentos, cambios de especial interés en medicamentos ya autorizados, información sobre seguridad y otras informaciones de interés. Consulta aquí el Boletín de la […]
La Agencia Española de biosimilares (biosim) ha publicado un decálogo sobre el medicamento biosimilar. El biosimilar es un medicamento biológico que contiene una versión del principio activo de un producto biológico original al que se ha demostrado que es equivalente. EL biosimilar se autoriza para todas o alguna de las indicaciones aprobadas para el producto […]
Recientemente la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) se ha posicionado en el uso de fármacos biosimilares, compartiendo los criterios de la Organización Medica Colegial (OMC), la Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC), y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), a cuyo efecto recomienda: Mantener la libertad de prescripción por parte del hematólogo, planteada […]
En los últimos años, está adquiriendo progresivamente mayor protagonismo la utilización de contenciones físicas y farmacológicas, entendiendo como tales las medidas destinadas a privar a una persona de su libertad de movimiento. El debate sobre su uso tanto en el ámbito social como el sanitario, la idoneidad de sus indicaciones y las condiciones de la […]
Propuesta de Real Decreto por el que se fijan las bases para la implantación de las Unidades de Gestión Clínica en el ámbito de los Servicios de Salud, cuyo objeto es poder satisfacer las necesidades y expectativas actuales de los ciudadanos el Sistema Nacional de Salud mediante una respuesta adecuada y de calidad a las demandas sanitarias […]
Mediante la Orden Foral 1/2010, de 4 de enero, de la Consejera de Salud, se creó la Comisión Asesora Técnica para el Uso Racional de los Medicamentos , con funciones de asesoramiento a la Dirección General de Salud y al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea en materia de prestación farmacéutica y de uso racional del medicamento. De […]